domingo, 17 de abril de 2016
Buscar piso en Sydney
Hoy escribo para hablar de la tortura de buscar piso en Sydney.
Lo que en España podemos pensar que es un horror, que sería encontrar un buen piso a un buen precio.....en Sydney directamente es una misión imposible.
Llevo 19 días en Sydney y cada día me alucina más el tema de los alquileres.
A priori parece fácil, entras en una web como en España y miras los pisos que hay para alquilar, las zonas....
Pero aquí ya empiezas a flipar un poco. Qué sueldos tiene que haber para que no se consigan pisos de menos de 500$ por semana??? y estoy hablando de pisos a las afueras, pequeños, más bien viejos y feos y seguramente por ese precio sin amueblar.
En fin, nosotros buscábamos o seguimos buscando más bien un piso céntrico para disfrutar de la ciudad y la comodidad de que David pueda ir andando al trabajo sin necesidad de coger transporte público.
Los pisos en la City son carísimos, pequeñisimos, más bien la palabra es claustrofóbicos, alrededor de los 600 $ a la semana, de ahí en adelante.
Bueno una vez superado el precio que vas a tener que pagar viene lo estresante de verdad, que es cómo ver los pisos.
Aquí funciona con " inspections" y es que una agencia pone una fecha que suele ser los miércoles y los sábados y durante 15 minutos se abre el piso para las personas que se apunten y quieran ir a verlo.
15 minutos!!! parece que te va a dar tiempo pero no, porque lo ves deprisa por la presión y luego no te has fijado en detalles importantes.
Lo peor?? pues que obviamente quieres ver más de un piso por semana, y como todos abren el mismo día y más o menos a la misma hora, pues es casi casi imposible verlos.
Este sábado queríamos ver 3 que estaban 2 en el mismo edificio y otro como 20 números más arriba.
Bueno, pues esto en un plazo de 30 minutos 3 pisos alternando un edificio, otro y vuelta al primero....pues tuvo un resultado que era correr por la calle como alma que lleva el diablo para poder llegar a tiempo. Llegar sudado , rojo y asfixiado a la siguiente visita....en fin.
Una vez que has pasado esto que parecía lo peor...pues no. Lo peor está por llegar.
Si el piso te ha gustado, debes pedir al agente la application form, que es un formulario que te mandan rellenar. Como lo pide mucha gente, luego hacen una especie de concurso.
Nosotros perdimos el primero, por pringados, por no saber bien como funcionaba. A ti te pone cuál es el precio por semana,y claro tú rellenas y pones el que te han dicho. MAL. La gente juega con eso y sube el precio y ofrece más para que se lo den, o juegan con pagar X semanas de anticipo.....en fin, una especie de subasta escondida, ya que no puedes ver lo que ofrecen los demás y solo hay una oportunidad para entregarla.
El formulario es una auténtica tortura, llegándote a preguntar en algunos qué día caduca tu carnet de conducir, tus tres ultimas viviendas....vamos, que casi tienes que contar el día que naciste si te has mudado con tu familia alguna vez.....un horror.
Solo desear a los que tengan que buscar piso, entre ellos nosotros que aún no hemos conseguido ninguno que nos guste y nos quedan 10 días......GOOD LUCK
see you!!
Visita a Taronga Zoo
Ayer domingo decidimos ir a visitar el zoo de Taronga, que es más natural que el wildlife del centro de la ciudad.
La entrada nos costó 41,20 dólares comprándola anticipada por internet y tiene una validez de 6 meses. El precio en taquilla era de 48,20 $. Es un poco cachondeo porque cuando la compras pone que no hace falta imprimirla pero cuando te llegan al email pone que es obligatorio presentar impresa la entrada.
Después de dar un montón de vueltas por el centro buscando donde imprimir las entradas lo conseguimos y nos dirigimos al zoo.
Increíble, al final no hacía falta imprimirlas. Bueno en fin, nosotros las llevábamos ya.
Decidimos ir en autobús ( 247) ya que lo cogíamos muy cerca de casa pero también se puede ir en ferry. Tarda unos 30 minutos y como era domingo pagamos el precio único de 2,5$.
El zoo es muy bonito y el día acompañaba ya que no hacía excesivo calor porque estaba nublado.
La verdad que caminando por allí tienes la sensación de estar en la selva, muchísima vegetación. Casi da miedito por si te encuentras alguna de las típicas arañas de la zona, que son tan peligrosas.
Pasamos un día genial y vimos muchos animalitos, pero hay que destacar las increíbles vistas que hay desde el zoo. Desde lo alto se puede ver toda la bahía de Sydney, la ópera , el Harbour Bridge.....
Respecto a los animales, la verdad que tienen muchos pero no se si por la lluvia o porque coincidió el día que muchos no pudimos verlos. No estaban los gorilas, ni los cocodrilos....pero bueno sí que pudimos ver de cerca los koalas, los canguros que se acercaban para ver si llevabas comida...
Respecto a los bichos propiamente dichos ( al menos para mí) yo nunca había visto insectos de ese tamaño, y la verdad que me dan bastante asquete. Así que estos se los dedico en especial a mi amiga Vero que le encantan.
Insectos palo
Que repelús!!! Un bichejo tan pequeño y que pueda hacer tanto daño....
En fin, otro finde iré al Wildlife y compararé.
See you!!
miércoles, 13 de abril de 2016
Chinatown Sydney
En esta ciudad me estoy convirtiendo en una persona de costumbres jejeje y cada viernes acudimos a nuestra cita en el mercadillo que se organiza en Chinatown.
En realidad no es gran cosa, unos puestos de velas, unos puestos con cables y fundas para móviles y poco más.
Lo interesante para mi de este mercadillo son los puestos de comida. La comida china aquí no es la comida china de España. El primer viernes que fuimos no sabíamos ni que pedir para comer.
Al final nos decidimos por unas bolitas que venden en un puesto que están rellenas de pulpo, gamas o cangrejo. La verdad que están buenísimas y en comparación con los precios que hay son relativamente baratas. 8 bolitas de gambas 10 dolares, u 8 bolitas de pulpo 8 dolares.
En fin, lo malo es que siempre hay un montón de gente esperando pero es increible estar un ratito observando como lo hacen. Que dominio de los palillos!! le dan la vuelta a las empanadillas que yo alucino, ni con una espátula podría yo darle la vuelta a lo que ellos hacen con un palillo largo.
Bueno la verdad que el resto de comida me da un poco de grimilla. Aquí se estila mucho la comida de cerdo. Todo el mundo come una especie de cuadrado que pone que es carne de cerdo pero en realidad parece un tranchete ( como los de queso) pero de color rojo y aspecto de plástico.
Lo de comer en un restaurante chino aquí....ni me lo planteo. La gente que quiere cenar barato en España y no es muy escrupulosa se va a cenar a un chino. Pues aquí no, aquí para cenar en un chino tienes que tener dinero. He llegado a ver oferta especial menú degustación por 88$ por persona. Una locura.
El pasado viernes hartos de mirar todos los restaurantes habíamos desistido y nos íbamos a cenar un bocadillo o cualquier cosa por ahí cuando David dijo que entrásemos en uno. Era muy como para chinos. La verdad que caminando por la calle te sientes diferente, creo que en todo el mercado no había ni 20 personas que no fuesen chinas.
Bueno el tema es que hasta la carta estaba en chino, por lo tanto no podíamos elegir mucho. El restaurante era peculiar, solo podías elegir tomar una cazuela y tú ponías los ingredientes.
El camarero nos trajo una carta al fin donde ponía también los nombres en inglés. Decidimos pedir una cazuela que llevase champiñón, almejas, tempura y noodles y un poco picante.
Que composición tan simple pensaréis. Pues tiene su por qué. El resto de alimentos a elegir era: tripas, un bicho parecido a una anguila pero que no era anguila, intestinos de no se qué, sangre de no se cual. En fin, no apto para escrupulosos.
Cuando nos trajo la cazuela me tranquilizó ver el aspecto.
Lo difícil era servirlo. La gente se lo comía con palillos. En serio?? cómo se puede comer sopa con palillos??? El camarero que estaba alucinando con que estuviésemos allí nos trajo directamente tenedor. Qué gran detalle!! mejor comer sopa con tenedor que con palillos, aunque la verdad que veo más útil la cuchara.
En fin, la sopa estaba muy buena de sabor, aunque lo de poco picante.....era relativo. Yo como todo muy picante en mi casa y esta sopa que se supone era Poco picante para mi abrasaba, salía fuego de mi boca jaja.
Las almejas estaban un poco correosas así que decidimos no comerlas , y en la sopa flotaba una cosa blanca que tenía el aspecto de los callos españoles antes de cocinarlos. Me daba un poco de asquete, así que llamé al camarero para preguntarle qué era eso.
Cuál fue su respuesta??? pues que no lo sabía.
Que no lo sabes?????' y a quién le pregunto entonces??? si tú trabajas aquí , tu cocinas, tú eres chino y lo comes.......cómo no vas a saber lo que es???
bueno en fin, obviamente decidimos no comérnoslo. Sólo nos tomamos el caldo y los noodles pero reconozco que estaban riquísimos.
En los escaparates de los restaurantes pude apreciar que el marisco aquí está " mazao", vamos, que ví unos bueyes de mar que parecían el típico hombre croissant. Parece que toman esteroides jajaja.
Bueno, en resumen para mí sí que merece la pena verlo aunque sea un día. Puedes comer en los puestos alguna cosilla bien de precio y hacerte alguna foto con la decoración del barrio.
SEE YOU!!
domingo, 10 de abril de 2016
Manly Beach
Como lo prometido es deuda, ayer fuimos a Manly beach.
Que conste que lo hago por haceros un favor y poder contaros cositas que ver y hacer y eso....
no es que a mi me encante la playa....nooooooo....casi nada jejeej.
Bueno pues para ir a Manly Beach nos cogimos el ferry en Circular quay. Como era domingo era una tarifa especial, ya que en Sídney los domingos se pagan 2,5$ por cualquier trayecto y no pagas más que una vez en todo el día, así que sale genial de precio.
David quería cogerse en Fast ferry porque va menos gente y costaría unos 40 $ i/v los dos, si es que ya le digo yo que se está volviendo un aburguesado ejje.
Bueno al final con las prisas y el lío y tal cogimos el ferry normal. Cuando llegamos a circular quay había una cola increible y allí nos pusimos.
Se podía pagar comprando un ticket en ventanilla o con la tarjeta Opal de transporte. Nosotros pagamos con la Opal.
Según van pasando las personas se ve una cuenta atrás en las pantallas y es para ver cuántas pueden entrar para llenar el ferry y....NI MAS NI MENOS QUE 1000 PERSONAS.
Cuando entramos pensamos que íbamos a ir apretadísimos pero para nada, hay asientos para todos y se va fenomenal. El trayecto dura 30 minutos y la verdad que merece la pena hacerlo porque tiene unas vistas impresionantes de la ópera, harbour bridge, la city y sus rascacielos.......
La verdad que no hice ninguna foto porque tenía miedo que me pudiese marear ya que yo todo lo que son lanchas, barcos, ferrys....me produce un mareo que te mueres, pero en este caso concreto no, fue genial.
Bueno llegamos a Manly y la verdad, nada que ver con Bondi. A mi me gustó mucho más Manly. El paseo que lleva a la playa está lleno de las típicas tiendas de souvenirs y todo tipo de cachibaches para llevar a la playa. A precios un poco desorbitados pero como en todos los sitios turísticos.
Nosotros nos compramos una sombrilla, que aunque aquí eres el raro si la pones la verdad que el sol en esta zona es abrasador y el ir por la calle y ver un montón de centros para el cáncer de piel....no ayuda mucho a tranquilizarse.
De todos los chiringuitos de venta de cosas solo en uno vendían sombrillas. Una caca de sombrilla he de decir, al módico precio de 20 $. Manos arriba, esto es un atraco!!
Yo me compré también una toalla ya que no había traído ninguna de España para aprovechar la maleta con ropa.
Toalla no demasiado mala por 8$. Bueno, así compensamos la sombrilla.
En fín, después de ver todas las tienditas y demás nos dirigimos a la playa.
Estaba a tope!!! hacía un día buenísimo ya que estaba soleado pero no hacía excesivo calor.
El agua estaba buenísima, costaba entrar pero la verdad que luego el agua se notaba hasta calentita.
El agua aquí medio más seguridad que en Bondi. No se si coincidiría el día o que pero no había corriente y las olas no te arrastraban para adentro como en Bondi.
El agua totalmente cristalina. Eso me encanta!!! así puedes ver si viene el pulpo malvado a atacarte por debajo ejje.
Si tengo que poner una pega diría que es un poco excesivo el espacio que le dejan a los surfistas y a los bañistas que no vamos super guays con nuestra tabla nos tenían un poco como ovejas, apretadísimos. Hubo un momento en el que tuvieron que mover el cartel para delimitar la zona de surfistas y de bañistas porque estabamos como en un corral de gallinas, chocando unos contra otros jeje.
Además en esta playa pasa lo contrario que en Bondi. Caminas y caminas y cubre muy poquito. Así me gustan a mi , pero para gustos....
Más cosas que me llamen la atención??? Fácil. ¿ por qué si hay un montón de hueco tiene que venir la típica chupipandi de amigas y poner su toalla casi encima de la mia??? ¿ por qué me pisas la toalla si hay media playa para que pases???? ¿ por qué se ponen tan cerca que si saco la lengua de mi boca le puedo chupar un pie a una de esas niñas??? GRRRRR como me fastidia.
Mucha playa, muy buen rollo, siempre smile, pero.......hombre!! si te pones encima de mi espacio vital......pues me joroba.
Bueno, al final decidimos irnos porque entre el agobio de las pesadas y que había solo una minúscula nube en el cielo que tapaba el sol......yo con la brisa y el bikini mojado tenía fresquito así que nos fuimos a tomar algo por el paseo antes de coger el ferry. Pensé que nos clavarían tropecientos mil dólares por tomar algo porque como aquí todo es carísimo....pero me equivoqué.
Batido de fresa natural y hot chocolate por 10 $, escasos 7 euros. Quizá en España sea caro pero para donde estamos os aseguro que casi me pareció un chollo.
Bueno voy a dejaros un video que grabé del paseo para que apreciéis lo llenísimo de gente que estaba.
See you!
Chinese Garden of Friendship
El domingo decidimos ir a dar un paseo para seguir explorando el entorno cercano.
Decidimos ir en primer lugar al Chinese Garden of Friendship o jardín chino de la felicidad.
La entrada normal cuesta 6 $ por persona aunque si guardas el ticket y vuelves otro día sale más barato.
El jardín es una pasada, es super bonito con sus cascadas, su vegetación , los bonsais, los bichejos....
La verdad que parece mentira que puedas encontrar un sitio así en el corazón de la ciudad.
Es muy relajante pasear, pero paseando paseando te puedes encontrar con estos simpáticos animalitos
Esta simpática ARAÑOTA, que la verdad daba un poco de miedo. Mientras hacía la foto pensé, no se parece a la Jumping spider pero como me salte a la cara prefiero morirme jajaja.Y los largartitos sí que son ya más simpáticos.
La verdad que por un momento puedes imaginar como será un lugar tan remoto como los pueblecitos de China.
En fin, una experiencia relajante para repetir y enseñar a las posibles visitas jaja.
See you!!
Darling Harbour Fireworks!
Este sábado igual que el anterior nos fuimos a Darling Harbour a ver los fuegos artificiales del sábado por la noche.
La verdad que me parece una muy buena iniciativa por parte de la ciudad, anima a salir de casa y a disfrutar de la ciudad.
Al parecer hace años era una zona digamos...un poco difícil pero la han " rehabilitado" y es una zona muy animada para pasar el sábado noche.
Es un pequeño puerto rodeado de pubs pero....vaya pubs!!! Un montón de porteros a la entrada, colas interminables para entrar y lo mejor de todo ¡ cómo va la gente vestida!! madre mia, he tenido bodas a las que he ido menos arreglada.
Para salir aquí es imprescindible un escote de miedo y una raja en la falda o vestido vertiginosa!! Aquí sí que la canción de estopa ( la raja de tu falda) llega a su máxima!!! madre mia, rubias despampanantes vestidas para matar. Esa sería la frase que yo utilizaría para definir el sitio.
Por otro lado intentar cenar aquí es una misión imposible. Partiendo ya de la base de que cuando nosotros salimos de casa ellos ya están por el postre casi. Cenan super pronto y eso hace que nunca encontremos sitio.
En el hipotético caso de que encontrásemos sitio está el problema de los precios. Cenar aquí es carísimo ( igual que en el resto de la ciudad claro).
Los fuegos están genial, duran unos 10 minutillos y este sábado tuvieron un toque distinto. Los fuegos y luces iban saliendo al son de la música. Un remake genial que pasó por The Black eyed peas , adele, rihana y un montón de música comercial. Desde luego me encantaron.
Otro punto a destacar de Darling Harbour es que he ido dos sábados seguidos y los dos hemos presenciado peleas.
Peleas serias, en las que se necesitan tres y cuatro porteros para sujetar a un tio que está fuera de sí y que acaba de dar un palizón a otro, con todo el lío de ambulancias , etc....
Aquí la gente con la cultura de irse a casa tan pronto a las 8 de la tarde están ya que no se conocen, con borrachera máxima y ahí empiezan los problemas. Peleas en las que tienes que correr para que no te pillen en medio, pero bueno supongo que esto ocurre en todas partes. Aunque me ha llamado la atención verlo dos días seguidos.
Bueno pues el próximo sábado más y mejor.
See you!!
martes, 5 de abril de 2016
Bondi Beach
Qué ventajas tiene vivir en Sydney?? pues.....La playa por supuesto!!!
El sabado día 2 me puse turriona total para ir a la playa. Vengaaa porfaaaa que en España no podemoooooos, vengaaa, un ratito soloooo. Y al final lo conseguí.
Nos fuimos a Bondi Beach y me encantó. Las vistas son increibles. Está rodeada de césped donde la gente toma el sol, aunque en realidad no lo entiendo muy bien. Quién quiere ir a la playa para tumbarse en la hierba??? para eso que se vayan al parque. Dios mío, con lo genial que es hacer la croqueta en la arena. En fin, para gustos los colores.
Pues eso, la playa estaba hasta arriba de gente y eso que estamos en otoño. Había cantidad de surfistas esperando " la ola" ajaja.
Lo malo es que esta playa no es para gallinas del agua como yo. Os pongo en situación, a mi no me gusta meterme muy para adentro a pesar de que se nadar, bucear y de todo en el agua.
Me da pánico que venga un tiburón y me coma, o que un pulpo me toque los pies, me pique una medusa, me pinche con un erizo de mar....o cualquier cosa relacionada con algún bicho que esté debajo del agua y yo no pueda controlar.
Cuando voy a la playa a Gandia, Benidorm... es mar mediterráneo, con 0 olas, practicamente 0 bichos...pues bien, yo procuro no meterme más allá de la cintura por lo que pueda pasar.
Aún así he pillado plaga de erizos en Tarragona, plaga de medusas en Gandía, playa cerrada por aparecer un delfín muerto en Peñíscola.....
Entendéis ahora mi pánico??? jajaja
Bueno que me lío, eso, la playa no es para caguetas como yo porque tiene unas corrientes bestiales. Estabamos metidos solo hasta poco más de la rodilla y el agua te arrastraba hacia adentro. Las olas que llegaban a la orilla prácticamente porque es la típica playa que a los tres pasos de entrar ya te cubre por la cintura, te pasaban casi por encima de la cabeza.
En fin, el agua estaba calentita, la playa es chulisima pero hay que tener mucho cuidado con las corrientes.
Los socorristas tuvieron que sacar a un hombre al que la corriente había arrastrado para adentro y lo había llevado hasta donde estaban los surfistas y tuvieron que sacarle en lancha para que las tablas no le golpeasen.
Y hablando de vigilantes.....decían que los socorristas de Bondi Beach eran de lo mejorcito. Bueno he de decir que todos los que pasaban me recordaban al Chavo del 8 con una ridícula gorra redondita de colores pero si que es verdad que ví un Tremendo Monumento en el coche de los salvavidas.
He mencionado ya que hasta ahora solo había visto chicas super guapas'??? ningún australiano ni ningún asiático guapos, solo rubias impresionantes con un tipazo y un estilo......que vamos, te hace sentir no un patito feo, sino un grajo tremendo.
Otro punto a tener en cuenta al ir a la playa es el sol. Dicen que Australia es uno de los sitios con más cáncer de piel así que hay que vigilar mucho la exposición al sol y echarse protección solar alta constantemente.
Aún con la crema de 50+ y estándo dos horas escasas en la playa, cogí bastante color. Fijaos, es cierto que yo soy de piel morena, pero creo que nunca me había cogido el color tan rápido.
La próxima semana probaré Manli Beach y contrastaré opiniones.
See you soon!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)