sábado, 8 de julio de 2017

Queensland. Viaje de Cairns a Sydney

Hola a tod@s!

Hoy voy a contaros nuestra experiencia en Queensland.
Habíamos visto que era una de las rutas más populares de Australia así que decidimos aventurarnos a hacerla.

3 de Julio de 2017  CAIRNS

Cogimos un vuelo en el aeropuerto de Sydney con destino Cairns. Creo recordar que el vuelo dura unas 3 horas. Llegamos a Cairns sobre las 12.30 y cogimos un Uber para ir al hotel. El traslado del aeropuerto a la zona hotelera sale por unos 10$ así que genial.
El hotel elegido en Cairns fue el Holiday Inn. En Australia el check-in es a las 2 pm pero nos dejaron entrar a la habitación sobre la 1 cuando llegamos, así que pudimos dejar el equipaje y adentrarnos a conocer la ciudad.
Fuimos paseando unos 25 minutos hasta llegar al centro de la ciudad. El paseo es agradable ya que es un parque muy agradable y pegado al mar.





El centro de la ciudad está plagado de restaurantes, tiendas de souvenirs y agencias para excursiones.
Nosotros elegimos una trattoria para comer ( menú del día y bebida 17$), la verdad que la comida estaba bastante buena, buen clima, terracita...aunque es cierto que había dado lluvia y de vez en cuando caía una leve llovizna aunque no molestaba.
Después de comer mientras paseábamos decidimos entrar a una de las agencias para ver las excursiones.
Aquí empezó a cambiar nuestra planificación del viaje, ya que habíamos reservado una campervan con la empresa Juicy, que con el modo " recolocación" la tienes por 1$ al día durante un plazo máximo de 8 días.
Nosotros teníamos planeada la recogida para el domingo por la tarde.
Como estaba contando entramos a mirar las excursiones, y claro, te pierdes allí con tantas cosas que quieres ver.
Al final cogimos 2 excursiones:
- Daintree rainforest
- Gran barrera de coral
2 excursiones para 2 personas 600$ Aquí la primera clavada del viaje.
Después de reservar las excursiones para los 2 siguientes días y mover la recogida de la campervan para el martes por la mañana, ya que sino no teníamos días suficientes para llegar a Sydney, fuimos a tomar un cafe al Lagoon coffee shop, a relajarnos con las vistas. Según nos sentamos la chica empezó a recoger la terraza :( por lo que nos tuvimos que ir rápido.
Luego nos sentamos a la orilla del paseo para ver el atardecer y ver cómo iba subiendo la marea, es increíble cómo se iba viendo cómo salían los cangrejos y llegaban pececillos.






4 Junio 2017 DAINTREE RAINFOREST

Madrugón y excursión a Daintree rainforest, el que se supone es el bosque vivo más antiguo del mundo con más de 135 millones de años.
A las 7.50 nos recogió el autobús en el hotel. La primera parada fue a unas 2 horas de Cairns en el Mossman Gorge centre. Era un sitio bonito, había un puente desde donde veías el río y una zona donde te podías bañar. Yo sólo metí las piernas y la verdad que el agua estaba más que fresquita. La zona del bosque era bastante llamativa. Allí también hicimos una ceremonia aborigen con fuego para purificarnos, aunque sinceramente me gustó más la que nos hicieron en las Blue Mountains en Sydney.







Desde ahí cogimos el autobús para ir al crucero por el río donde ver los cocodrilos. La verdad que a mi me daba un poco de miedo a la vez que me emocionaba un montón. Estaba deseando hacerlo.
El crucero era en una barca para unas 20 personas. El crucero duró unos 45 minutos. Vimos 3 cocodrilos gigantes, super enormes, descomunales!!!!! madre mía yo sólo pensaba en que no tuviesen mucha hambre y no atacasen la barca jajaja, y luego vimos un montón de ellos medianos y pequeños, uno tan pequeñin incluso que estaba subido a una rama baja de árbol y  cuando vió el barco se asustó y se cayó al agua. El sitio donde cogimos el crucero era muy auténtico, era como una caseta en un bosque donde nos sirvieron un té recien hecho, un té cultivado en el Daintree rainforest.










Al otro lado del río nos recogió de nuevo el autobús que nos llevó a Cape Tribulation donde comimos un menú ( incluido en el precio y de nuestra elección) en la playa. El entorno muy bonito, inolvidable, una playa gigante solo para nosotros con unas mesas para comer. Apetecía pasear por allí pero a la vez daba miedo porque se supone que allí hay cocodrilos de agua salada por todas partes y no son playas aptas para el baño. Mi pensamiento era: y si viene un cocodrilo ahora ???
En fin, después de comer de nuevo al autobús. He olvidado decir que durante todo el camino fuimos mirando para ver si veíamos un Casuario. El casuario es un animal autóctono australiano que se parece a un emú pero con la cabeza roja y azul. Son muy grandes y muy agresivos así que hay que tener mucho cuidado con ellos si te los encuentras.



Había algunos coches parados en la carretera mirando entre los arbustos ya que acababa de cruzar uno, pero lamentablemente nosotros no lo vimos :( Fue para mí el gran chasco de la excursión, no poder ver un casuario en libertad, aunque claro son muy difíciles de encontrar.
La siguiente parada fue para realizar caminando un tramo del Daintree rainforest, y claro, como su propio nombre indica, llovía un montón dentro del bosque. El guía iba explicando un montón de cosas acerca de algunas plantas. Me llamó la atención ( y fue de lo poco que me enteré debido al inglés) las " cestas de la vida" me pareció alucinante que exista algo así y que nunca hubiese oído sobre ello. Son una especie de " cestas" que se crean con helechos y otras plantas en el tronco de los árboles y que dan cobijo a pequeños animales.









También una planta que había que si no entendía mal se ponían las antiguas mujeres aborígenes en la cabeza, tenía unos pinchitos y la usaban para el dolor de cabeza.
La última parada fue el mirador de Alexandra. La verdad que tenía unas vistas espectaculares.






La excursión también incluía ir a Port Douglas pero entre todos elegimos volver a Cairns ya que era de noche y tampoco íbamos a ver mucho.

Día 5 Junio 2017 GRAN BARRERA DE CORAL

Excursión a la Gran Barrera de Coral!!

Este es el sueño de muchas personas, y en especial de muchos submarinistas, poder hacer buceo en la gran barrera de coral australiana.

A las 8 am cogimos el barco " Passions of Paradise" en la terminal del puerto de Cairns. El barco era como un catamarán grande pero con zonas cubiertas. Decidimos subir a la parte de arriba donde iba el capitán manejando el barco.

Al principio parecía que todo iba bien ya que había tomado pastillas para el mareo, pero a los 45 minutos de zarpar el mundo se me empezó a caer encima.
Estabamos ya en mar abierto y el barco se movía muchísimo, tanto que había que agarrarse fuerte a las barandillas para no caerte.
A las 2 horas hicimos la primera parada, donde tras un rato con el barco parado empecé a recuperarme. Fueron las dos horas más largas de mi vida, que horror, solo la gente que se marea en un barco sabe lo mal que se puede pasar.




En fin, mareos a un lado, el sitio donde paramos tenía el agua de un color precioso, un color entre verdde, azul y turquesa, con zonas de agua totalmente turquesa donde realizaríamos la inmersión.
Si tuviera que escoger una sola palabra para describir el fondo marino de la gran barrera sería MÁGICO.
El agua totalmente cristalina, corales enormes, más bien gigantes, peces super coloridos y espectaculares, en fín, un paraíso submarino.






Teníamos dos horas para bucear allí, aunque yo no aguanté tanto ya que había un pequeño inconveniente, la corriente es tan fuerte que no puedes ni siquiera ir hacia donde tú quieres, la corriente te lleva y no puedes evitar seguir su curso, por lo tanto con mucho sube y baja y empujón para aquí y para allá acabé mareada en el agua también.
He olvidado contar la mejor parte y la más divertida para David. Mi ataque de pánico.
Al lanzarnos al agua yo estaba bastante nerviosa ya que es sabido que las aguas australianas están plagadas de tiburones, y la noche anterior a la excursión tuvimos la brillante idea de buscar videos en youtube del sitio donde íbamos a ir y de tiburones. Claro, no había ni un video en el que solo saliese uno, siempre estaba plagado, así que yo ya iba pensando que saldría con un gran bocadito de tiburón.
Bueno, pues al lanzarnos al agua me pudo el nerviosismo y no podía respirar, no me entraba el aire por el tubo, ni sin tubo ni de ninguna manera, porque al mirar debajo de mí vi la inmensidad azul del mar con un montón de metros de profundidad hasta donde me alcanzaba la vista.
David trató de tranquilizarme, me dio su tubo para que viese que era cosa mia, y en un tremendo sprint llegué nadando a la zona de corales ( donde cubría menos y yo pensaba que un tiburón quedaría encallado y no podría comerme).








Tuvimos 1 hora más o menos para comer en el barco y nos movieron unos cuantos metros para hacer una segunda inmersión.
Si la primera me pareció mágica no encuentro una palabra para describir la segunda, ALUCINANTE, MARAVILLOSO, INCREIBLE....no, ninguna me sirve porque era mucho más que eso.









Los esqueletos de coral eran tan grandes tan grandes que parecían de dinosaurio. Aquí ya vi cosas que nunca imaginé. Había unas almejas gigantes más grandes que yo, sí sí, más grandes que yo, no estoy exagerando nada. Siempre me han gustado las almejas gigantes, me parecen alucinantes y algunas tienen unos colores tan vivos....bueno algunas tenían la boca tan grande que podría meter mi cabeza dentro. Yo no podía ni creerlo.







Sin duda el mejor sitio en el que he estado en mi vida, y el dinero mejor invertido del viaje. Repetiría sin duda alguna.

Día 6 de Junio 2017 MISSION BEACH - AIRLIE BEACH

Este día ya tocaba dejar Cairns y recoger nuestra campervan en la compañía Juicy. He de decir que la campervan eran vieja, un poco destartalada, olía fatal a cerrado, tanto que tuvimos que ir con las ventanillas bajadas y parar a comprar un ambientador, pero bueno la experiencia parecía graciosa, ya que no tenemos mucha experiencia en viajes así.

La carretera que tomamos se supone está plagada de Casuarios así que pusimos todo nuestro empeño y concentración en encontrar uno, pero nada, no estaban por la labor de salir a saludarnos.







Decidimos ir a visitar el Paronella Park que está a unos 120 km de Sydney. Este parque fue construido por un español sobre 1930 junto a las cataratas Mena Creek.
Uno de los principales atractivos es su castillo, aunque en 1946 debido a una inundación que arrastró muchos árboles fue dañado.
Decidimos no entrar en el parque para visitarlo ya que solo disponíamos de 1 hora más o menos y en la entrada nos recomendaron que fuese una visita de día completo, y el precio de la entrada rondaba los 45$. 
Pero se puede pasear un poco por los alrededores por lo que pudimos tomar algunas fotos.








La primera parada fue Mission Beach que es una playa super gigante donde se supone también puedes ver casuarios.  Tuvimos el cachondeo todo el camino de decir que los casuarios se los ha inventado el gobierno solo para el turismo jejej, ya que nunca conseguíamos ver ninguno.









Paseamos un poco por Mission Beach y de nuevo al coche rumbo a Airlie Beach, que es el puerto de salida para ir a las whitsundays islands.
Allí hicimos nuestra primera noche en campervan, que jaleo, no eramos capaces de hacer la cama y claro, como llegamos de noche y a partir de las 10 está prohibido hacer ruido en los campings....pues tuvimos que dormir con las piernas encogidas porque no pudimos estirar del todo los asientos.
El camping fue el Island Getaway Holiday, era muy bonito, con cacatúas, lorikeets.
La noche fue curiosa, ya que la poco de echarnos empezamos a pensar si sería seguro dormir con todo cerrado o podríamos quedarnos sin oxígeno ( supongo que son paranoias de novatos).
Al final decidimos bajar un poco las ventanas para no quedarnos sin aire, y lo que pasó es que hacía un frío tremendo pero bueno sobrevivimos.


Día 7 Junio 2017 AIRLIE BEACH- WHITSUNDAYS ISLANDS - WHITEHAVEN BEACH

Maravilloso despertar en el camping, la verdad es que es muy chulo ver por las ventanas el amanecer con las palmeras, la playa, los animalitos....
Preparamos algo de desayunar en el camping y nos fuimos al puerto de Airlie beach. Estuvimos intentando contratar alguna excursión para ir a las Whitesundays islands pero como eran las 10 de la mañana ya todos los barcos se habían ido.






Al final después de muchíiisimo buscar conseguimos una agencia con una excursión de medio día que nos llevó a ver las islas.

Se supone que esta era la zona más bonita del viaje, la más espectacular, preciosas islas con aguas turquesas y cristalinas y arena blanca...
Para mi fue la gran decepción, no es por ir de sobrada pero he visto playas infinitamente mejores tanto dentro de australia como fuera. El agua era clara pero no turquesa, me parece más bonito Jervey Bay en NSW, y aguas turquesa le llamo a las del caribe.
La arena era blanca, es cierto pero no la más blanca que he visto.
El día tampoco acompañaba mucho ya que aunque hacía calor había muchísimo viento y no era muy agradable.
Cogimos un primer barco el Airlie Beach que nos llevó hasta Hamilton Island. Allí cambiamos a otro barco que ya nos llevó hasta Whitehaven beach donde teníamos tiempo para darnos un baño.

He de decir que en todos los sitos que nos bañabamos teníamos que usar trajes de protección para el agua ya que puedes encontrarte con medusas tipo las Irukandji, que pueden ser mortales, lo cual ya te hace pensar un par de veces antes de meterte en el agua.









A la vuelta nos dieron una merienda espectacular en el barco, que amenizó la vuelta a Airlie beach donde llegamos a las 6 de la tarde. Cogimos el coche y pusimos ruta hasta Mackay que estaba a unas 2 horas. Allí dormimos en un motel, el Alara Inn. La habitación era super enana y claustrofóbica pero la verdad que estaba bien cuidada y puesta con gusto para ser un mini motel.
Por qué dormimos en motel en vez de en la furgo??? pues porque muchos días no conseguíamos encontrar campings porque estaban llenos, o si había eran igual de caros que un hotel, por lo que era más cómodo un hotel.
Lo gracioso de este día?? Al entrar en la habitación David se pegó un manotazo en la cabeza porque creía que tenía un mosquito o algo y cual fue nuestra sorpresa que era un pequeño Gecko, microscópico, super chiquitin que estaba asustado.
Yo supuse que alguna noche entraría en la furgoneta y estaría en el techo y se apoyó comodamente en la cabeza de David jajaja.
Aunque si me hubiese pasado a mi estoy segura de que me da algo.

8 Junio 2017 MARBOROUGH, GLACESTONE Y HERVEY BAY

Después de un buen madrugón empezamos nuestro día. La primera parada fue en  Marborough que era un pueblo raro raro, tipo pueblo con 4 casas y un museo ( no se muy bien de qué). Paramos a tomar un café en la única cafetería del pueblo, que era a su vez cafetería, tienda de alimentación con los productos con 4 dedos de polvo encima, kiosco de revistas.....las dos mujeres que trabajaban allí eran aún más raras y el café era malo malo, a parte de super caro para ser un pueblo en el medio de la nada, pero bueno eso es otro tema.
Continuamos nuestro camino ( sí, este día fue más aburrido porque había un montón de horas hasta Hervey Bay sin ningún punto interesante por el camino) y paramos en Glacestone a comer ( unos maravillosos espaguettis de lata calentados en la furgo). El pueblo se suponía que iba a ser super bonito pero bueno, para mi gusto era normal.

Desde Glacestone ya condujimos hasta Hervey Bay. No vimos lo bonito que era el pueblo hasta el día siguiente. Ese día dormimos en el camping Scarness caravan park ( 15$/noche). Esta noche por fin conseguimos hacer bien la cama y dormir bien estirados. La verdad que es cómodo dormir en la campervan.
Al día siguiente vimos el pueblo (que es bastante grande) paseando con la furgo y me pareció super bonito para vivir. Super casas preciosas, todas con su jardín, sus vistas al mar....me recordaba a los que se ven en las series americanas, típico pueblo familiar.

9 Junio 2017 BRISBANE

Llegamos a Brisbane sobre las 3 de la tarde. Este día volvimos a coger hotel ya que los campings estaban muy a las afueras de la ciudad y eso no nos permitiría disfrutar bien de la ciudad.
El hotel elegido fue el Metropolitan Inn que estaba bastante céntrico pero era cutre, super cutre.
Lo más curioso del cutre hotel es que te cobraban 200$ de fianza que no te devolvían hasta el día siguiente cuando delante de ti, después de hacer el check-out suben a hacer una revisión de la habitación para ver si te devuelven el dinero o no. Alucinante porque de ese cutre hotel no me llevaría nada de nada.
Brisbane me encantó, me pareció genial, incluso más que Sydney. Es bonito y tiene un montón de vida nocturna y diurna. Un montón de terrazas, restaurantes, tiendas, gente paseando y tomando algo...




Paseamos por la zona del puerto, fuimos a ver el popular cartel con las letras de BRISBANE, tomamos algo en las terrazas de la calle principal ( caña + sidra= 23$), vimos la noria...
A la mañana siguiente nos fuimos a ver las piscinas públicas. Como había algunas personas bañándose y hacía calor decidí meter las piernas y ....Madre mía, si hubiesen puesto agua de un congelador no estaría tan fría, estaba helada, congelada!!!



Dimos un paseo por allí, comimos algo para aguantar hasta la hora de comer y pusimos rumbo a la Gold Coast









10 Junio 2017 GOLD COAST- SURFERS PARADISE

A sólo 1 hora de Brisbane sin duda la Gold Coast fue uno de mis sitios preferidos en este viaje. Muchísimo ambiente de gente paseando y tomando algo en terrazas, montones de tiendas de ropa, souvenirs...





El día estaba desagradable ya que había dado lluvia para todo el día pero la verdad que solo caía un poco  de " chirimiri" como digo yo. Comimos un asqueroso y grasiento Kebab en una terraza ya que parece la ciudad de los Kebab, y no es que no me gusten, es que este era de los más malos que me he comido en mi vida.
Tratamos de encotrar un camping o algo para dormir pero los que no estaban llenos nos pedían alrededor de 100$ / noche, así que nos cogimos un hotel, un hotelazo diría yo, el Watermark, que era muy chulo y confortable.
Nos dedicamos a pasear por las calles y el paseo marítimo que con el viento que había hacía que el mar se viese precioso.
Esa noche cenamos en un restaurante Thailandés que era bastante bueno.
Paseo por aquí, compra de imanes por allá....nos fuimos a descansar.

Día 11 Junio 2017

Primera y casi última parada Byron Bay.
El día peor que el anterior, super desagradable, lloviendo no, diluviando. Todo el camino tuvimos muchísima lluvia pero tuvimos suerte y al llegar a Byron Bay dejó de llover de modo que pudimos pasear y tomar un café por allí tranquilos.
Tras mucho buscar entre los surfistas a ver si veíamos a Chris Hemsworth nos dimos por vencidos y volvimos al coche.
Este día teníamos planeado dormir en Port Macquaire pero debido a la lluvia intensa y que habíamos oído en el telediario que muchas zonas de nsw estaban inundadas decidimos conducir durante todo el día y regresar a Sydney un día antes.
Fue un palizón de día. Desde por la mañana hasta las 12 de la noche conduciendo, parando solo para comer algo y turnarnos con el coche.
En fín, llegamos a casa y a dormir como lirones hasta el día siguiente.







El resumen de este viaje es que fue maravilloso, pudimos conocer un poco más de la cultura australiana, apreciar la diferencia que hay de climas, gentes, costumbres... y sobre todo admirar las maravillas de la naturaleza australiana.









No hay comentarios:

Publicar un comentario