miércoles, 1 de junio de 2016

Vivid Sydney 2016


Como cada año se está celebrando en Sydney la fiesta de la luz, aquí llamada VIVID SYDNEY.

La verdad es que es un evento precioso que me encantaría ver cada día ya que la ciudad está preciosa, da gusto salir a pasear, y a diferencia del resto de días del año puedes ver gente a partir de las 6 de la tarde por las principales calles de la ciudad.

Se inauguró el pasado viernes y durará hasta el 18 de Junio.

Diversas zonas y los principales monumentos de la ciudad están iluminados con luces de colores y distintos espectáculos de luz.

Los fuegos de cada sábado de Darling Harbour estuvieron acompañados esta vez por un espectáculo increíble de luz y sonido.


Las vistas desde el extremo opuesto a la Ópera House del Botanic Garden son espectaculares con la ciudad iluminada.





El edificio de la Opera house. Simplemente magnifico. Nunca había visto tanta gente, apenas se podía caminar, pero es lógico, ya que en esta ciudad y especialmente en el centro financiero no hay nada que hacer ni ningún sitio prácticamente al que ir después de las 6 o 7 de la tarde.



Así de bonito se veía el Luna park, aunque es su iluminación normal y no tiene nada que ver con VIVID.










La catedral del Botanic Garden. Como soy un poco panoli y leí que estaba iluminada la catedral pues allá que nos fuimos, a la Catedral católica Santa María. Menuda sorpresa cuando llegamos y no había ninguna luz. Claro, no leí bien. Eran unas luces colocadas en el Botanic Garden simulando una catedral. Precioso la verdad, aunque super agobiante por la cantidad de gente que había.
Además aquí la gente no se corta un pelo, si van con la sillita del niño y te tienen que pasar por encima del pie aunque te estén viendo pues pasan y listo. En fin, ya me tocará a mi pisarles.



El árbol este era una pasada, me recordó a la película Avatar cuando todos los habitantes están adorando el árbol y están iluminados.




miércoles, 25 de mayo de 2016

Opera house Sydney

Si hay un monumento conocido en Sydney ese es la Opera house. Situada junto al mar en pleno distrito financiero de la ciudad y pegada al Botanic Garden.
La verdad que las vistas son impresionantes, los alrededores del edificio están muy cuidados.
Hay infinidad de terrazas donde sentarse a tomar algo y disfrutar del paisaje pero los precios son bastante elevados, como en cualquier lugar turístico.

La Ópera de Sydney fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2007. Fue diseñada por el arquitecto danés Jorn Utzon en 1957 e inaugurada en 1973.

¿ En qué se inspiró Utzon?? es un misterio, algunos dicen que parecen las velas de un barco aunque a mi me recuerda a unas conchas....

















martes, 24 de mayo de 2016

Madame Tussauds Sydney


Una soleada mañana de domingo, aprovechando que tenemos el Merlin Annual Pass, nos fuimos al puerto de Darling Harbour que tenemos justo al lado de casa a conocer el Madame Tussauds.
La verdad es que no conozco ningún otro así que no puedo comparar pero sí que puedo dar mi opinión acerca del museo.
Es pequeño, muy pequeño, al igual que el wildlife y el sealife. Los tres están unidos en un mismo recinto, y tienen la misma entrada.
Creo recordar que el precio de la entrada son 28$, lo cual me parece un poco robo, la verdad.
El museo no es que tenga muchísimas caras conocidas, al menos para un español, pero la verdad que es divertido verlo y hacerte fotos. No había mucha gente ya que toda la atención creo que se la lleva el sealife del cual ya comenté que me parece enano, claustrofóbico para los animalitos y caro.
En fin, que me desvío del tema. A mi me encanta hacerme fotos haciendo tonterías así que no podía dejar pasar esta ocasión.
 Brad Pitt, he de decir que a su lado estaba Angelina pero la quite de la foto, quería saber cómo quedabamos juntos, y la verdad....No estamos tan mal!! ajjajaj Él muy elegante con pajarita y yo " de trapillo".



Aquí tenemos al absoluto protagonista de mi juventud, Leo, mi Leo. Ay señor, no entiendo cómo se puede ser tan wapo. Pero ahí le tenéis, yo intentando agarrarle y darle un beso y él como si nada, ni me miraba. Tenía que practicar por si me lo encuentro un día por la calle y tengo que lanzarme encima en plan fan acosadora jeje.



Hugh!! Australiao, no podía faltar. Lobezno!!

Bruce willis

 David con el pirata Johnny deep

Mi foto y momento favorito del museo. E.T. ME ENCANTAAAA. Se puede ser más mono???? que recuerdos de la infancia.
 chinchin chinchin chinchin chinchin.....no habéis podido evitar canturrearla,eh?? la verdad que daba un poco de yuyu.

Marilyn, la cual por cierto esperaba más guapa de cara.

Mi compañero de coeficiente y yo, pensando en nuestra próxima ecuación.
 Desayuno con diamantes!!! me encanta

                             Nada más que decir, que me encanta la chupa!!


 Y aquí modo piratas del caribe.


En fin, estos eran los principales atractivos del museo, a parte de algunas figuras del mundo de la música como Rihana, ladygaga, algunas modelos....y un montón de personajes de la zona que sinceramente no tenía ni idea de quiénes eran.


Volveré otro día a pasar otro rato divertido haciéndome fotos!!

See you

martes, 10 de mayo de 2016

Fish Market, Sydney


Hace un par de fines de semana nos fuimos al famoso Fish Market de Sydney. Yo tenía muchas ganas porque las expectativas eran increibles. Todo el mundo habla del fish market como el sitio donde tomar pescado y marisco muy fresco y muy barato.
A ver, barato, lo que es barato, para mí no lo es. Debe ser que en España el marisco y el pescado está barato porque hablando con gente de otros países como Argentina y Vietnam dicen que el precio de aquí es super barato.

Lo típico para comer en el mercado es el King Crab que es una especie de cangrejo super gigante tipo como los bueys de España pero multiplicado por 10. Pero claro, el precio también es multiplicado.
Apróximadamente eran unos 170$/kilo comerse un King Crab, y el king Crab calculo que pueda pesar 2 kilitos.

Luego el pescado tampoco es especialmente barato o al menos no está al precio que yo imaginaba aunque es cierto que va directo de la lonja al mercado, ya que está en el propio puerto.

El marisco me pareció caro. Los langostinos más baratos eran a 23$/ kilo y compramos medio kilo para probarlos. La verdad que huelen muy fuerte y el sabor es raro. No se si están ricos o no, solo se que prefiero los normales que comemos en España.
El resto de langostinos como el tigre, etc estaban a unos 32$/ kilo.
Yo me compré un Blue Crab para probarlo ya que me llamaba la atención y como me gusta tanto el marisco....Es como una nécora pero mucho más grande y de color azul. Me costó 7 $ y pesaba medio kilo.








                                             KING CRAB















Dentro del mercado también venden los pescados y mariscos cocinados. Bueno aquí cocinados equivale a rebozado porque casi todo lo cocinan así, aunque he de reconocer que está muy rico. Respecto a la comida cocinada hay de todo, muy caro y muy barato.







Se lleva mucho comer ostras, tanto al natural como gratinadas, y la verdad que tenían una pinta estupenda.
Seguramente el próximo día que vaya me animaré a comerme una para probarlas.















Nosotros decidimos comer allí y tras esperar a las 4000 personas que quieren comer allí igual que tú, pedimos media docena de vieiras frescas gratinadas y estaban....ummmmmmm IMPRESIONANTES, me hubiese comida otras 10 jejej, y el precio comparado con España muy barato, creo recordar que 12$, es decir 1,40 euros cada vieira ,que está muy bien.
También pedimos unos calamares con sal y pimienta, que costaron 8$ y estaban muy ricos también. Eran más bien como nuestras "puntillitas".








                                       
                                                              


 Este es el Blue Crab que compré para cenar. La verdad que es tan bonito que casi me dio penita comérmelo jeje. Pero la verdad que tiene muchísimo sabor y estaba riquísimo. Repetiré seguro.



SEE YOU