Hola a tod@s!!
Tras mucho tiempo sin publicar nada ya que no hemos hecho ningún viaje ni ninguna salida digna de relato, hoy voy a contaros nuestra aventura en Tasmania, Tassie para los amigos.
El día 20 de Mayo sobre las 3.30 de la mañana cogimos un Uber rumbo al Domestic airport de Sydney. Nuestra sorpresa al llegar es que estaba cerrado, aunque por suerte solo tuvimos que esperar 5 minutos en la calle ya que abría las puertas a las 4 de la mañana.
Pasamos el control sin problemas y a las 6 de la mañana cogimos el avión de la compañía Jetstar rumbo a Hobart.
Fueron unas 2 horas 50 minutos de vuelo. Al llegar a Tasmania ya se veía el cielo totalmente negro, ya que había dado lluvia para todos los días. Aunque ya se sabe que el clima australiano está loco y no te puedes fiar del pronóstico.
A las 9 estabamos en el mini aeropuerto de Tasmania, ya que creo que es el aeropuerto más pequeño que he visto en mi vida. Recogimos nuestro coche de alquiler, esta vez un todoterrero ya que pensábamos que Tasmania sería pura aventura y no se por dónde nos imaginábamos que tendríamos que pasar con el coche.
La primera parada fue en el propio Hobart, fuimos a ver el famoso Salamanca Market. A ver, no se cómo describirlo, no está mal, es como el típico mercado australiano, puestos de cosas hechas a mano super caras, productos australianos, en este caso de Tasmania super caros....en resumen super super caro.
Yo no se por qué me imaginaba una plaza llena de flores, pero claro eso ya eran cosas de mi imaginación. El mercado era más bien una calle larga con puestos en ambos lados. Lo bueno fue que libramos de la lluvia y nos dejó dar un paseo por allí.
Estuvimos aproximadamente 1 hora y media o así ( aunque el parking donde teníamos el coche era para todo el día y habíamos pagado 12$).
He dicho ya lo caro que me pareció Tasmania??
Allí pusimos rumbo a Swansea que era el pueblo donde íbamos a dormir esa noche, ya que estaba cerca de Freycinet national park que pretendíamos ver al día siguiente.
Llegamos allí a la hora de comer y entramos en uno de los 2 restaurantes que estaban abiertos en el pueblo, el Saltshaker, no fue muy buena elección ya que fue carísimo. Pedimos una pizza de gambas ( he de decir que estaba bastante rica) que costo uno 25$ y un plato de calamares con sal y pimienta que costó unos 20$ y creo recordar que traía 6 calamares.
Después nos fuimos a tomar el postre a la granja de fresas Kate´s berry farm. Todo estaba superior!!!
De ahí nos fuimos al hotel ya que el check in en Australia es a las 2 de la tarde, y nos tumbamos a descansar un poco ya que nos habíamos levantado a las 3 de la mañana. El hotel elegido fue el Motor Inn, y no pudimos elegir mejor. La atención super buena, nos dieron una habitación muy coqueta con vistas al mar. Los detalles estaban cuidados con un motor de facilities incluidas zapatillas. Repetiría sin duda el hotel.
Cuando despertamos estaba lloviendo a mares, allí estaba la lluvia de las previsiones. Salimos al pueblo para ver dónde podríamos cenar por la noche y claro, es lo que tienen los pueblos pequeñitos en el medio de la nada, que no había ningún restaurante más que el de por la mañana, así que decidimos comprar algo de comida precocinada en el supermercado y comerla en la habitación del hotel.
Parece un día un poco perdido pero nos vino bien reponer fuerzas para el resto de días.
Dia 21 de Mayo
Primera parada Bicheno. Aquí nos dirigimos para ver si podíamos coger un bote con el suelo de cristal para dar un paseo por el mar, ya que allí se pueden ver pingüinos y otros animalitos, pero tuvimos mala suerte ya que el bote solo sale en los meses de verano, así que nada, dimos un paseo por allí, hicimos unas fotos y nos dirigimos a la siguiente parada, Freycinet national park.
Llegamos a Freycinet y decidimos hacer una ruta corta para llegar al mirador del parque, 1 hora más o menos de caminata. El camino es muy bonito, naturaleza en estado puro con increíbles vistas a lagos, bosques...aunque con muchas cuestas lo cual yo llevo fatal.
Tras un pequeño esfuerzo llegamos al mirador y la verdad que merecía la pena ver las vistas desde allí, aunque como estaba nublado no se apreciaba el color del agua que se supone es turquesa. Según empezamos a descender salió un sol brillante que seguro que hizo que las vistas fuesen aún mejores.
Paramos a comer en el Marine farm que tiene muy buena fama y nos apetecía algo de comida rica y fresca después de la cena del día anterior.
Bueno, una adicta al marisco como yo esperaba que fuese la bomba!! y hay que decir estaba rico pero no más rico que en otros sitios. Yo suponía que al ser una "granja" de ostras y mariscos habría más variedad y más barato. Pedimos media docena de ostras que costaron unos 12$ y estaban ricas pero las he comido más sabrosas en australia. Y pedimos media docena de vieiras con ajo, que estaban ricas pero no tenían mucho sabor. Esperabamos más pero, no estaba mal.
Desde allí pusimos rumbo a Grindelwald que es el hotel en el que íbamos a dormir esa noche.
La primera parada en el camino fue Campbell Town donde paramos a tomar un rico Hot chocolate.
La sorpresa de este pueblo fue descubrir que las aceras tienen una línea de ladrillos en los que está escrito el nombre, fechas y condena de los presos que eran llevados por ese camino.
Me pareció super curioso, ya que la línea es super larga y es llamado el " camino de los presos", es increible leer cómo a finales de 1800 se condenaba a una persona a 14 años de cárcel por robar una oveja.
La siguiente parada fue Lauceston, que es uno de los pueblos o ciudades más grandes que nos encontramos, aunque como ya eran algo más de las 6 de la tarde estaba todo cerrado y no encontramos nada interesante que ver o hacer.
Por fin llegamos a Grindelwald, ya estaba muy oscuro ya que allí anochece sobre las 5. Llegabamos un poco agobiados ya que la recepción cerraba a las 8. Esa noche no pudimos ver si el hotel era bonito o no ya que estaba tan oscuro que no conseguíamos encontrar ni nuestra cabaña, estaba practicamente a oscuras. Es más, tuvimos que ir a cenar con una linterna para encotrar el camino.
Este hotel es la reproducción de un pueblo suizo, y es super bonito, con la iglesia, las tiendas, las cabañas...parece de cuento la verdad.
He de decir que el resturante del hotel es muy bueno, fue lo más rico que comimos en todo el viaje, din duda repetiría.
Por la noche con ayuda de una linterna nos fuimos a dar un paseo por el hotel, y fue genial ya que vimos patos, una especie de pavos, wallabies... y nos llevamos un pequeño susto ya que muy cerca nuestro un animal se asustó y bajo de un árbol corriendo hacia la oscuridad, era pequeño, gordito, negro, con cola y gruñía, nuestra impresión es que era un pequeño demonio de Tasmania, pero claro, nunca lo sabremos. También en los árboles había una especie de " lemures negros" muy simpáticos.
22 de Mayo de 2017
Ese día madrugamos mucho ya que era el " día grande" y teníamos que ver un montón de cosas.
La primera parada fue a 1 hora de camino, Bridestowe Lavender farm, que es la granja más grande del mundo de Lavanda.
Y sí, como bien estáis pensando aquí a todo se le llama granja.
Para mí, fue lo más bonito de todo Tasmania, y eso que era otoño y la lavanda no tenía flor, me puedo imaginar en primavera que será todo un espectáculo.
La granja tiene una pequeña tienda para comprar productos hechos con la lavanda de allí. También se puede tomar café con lavanda y helados....
Desde allí tomamos la carretera para ir a Cradle Mountain. Aquí empezó un poco la pesadilla del día. Unas 5 horas más o menos de camino hasta allí pero por una carretera de curvas y tramos de 30 km/ hora. Se hizo eterno, tan eterno que cuando llegamos al centro de visitantes ya eran las 3.30 de la tarde y en la montaña estaba anocheciendo, ya no había excursiones ni autobuses para ir al lago de Cradle Mountain. Desde el centro de visitantes donde pagamos la entrada para el parque que son 16$, nos llevó unos 20 minutos más hasta el parking.
Desde allí podíamos elegir varias rutas pero la más corta era de 2 horas y no podíamos hacerla ya que ser haría de noche en la montaña y no era muy seguro.
Empezamos esa ruta y realizamos más o menos la mitad, en busca de todos los animales que allí se pueden ver como los equidnas, canguros, wombats....pero con la mala suerte que no vimos ninguno.
El lago es muy bonito rodeado de montañas y entiendo que impresione a mucha gente pero nosotros en España tenemos Covadonga que es muy parecido, así que si volviese a Tasmania no repetiría ese palizón de carretera para verlo.
La vuelta fue peor, ya que fueron otras 5 horas hasta Hobart por la misma carretera oscura y sin ningún pueblo ni ningún sitio donde parar a descansar. Hasta el punto de que nos quedabamos sin gasolina y no encontrabamos ninguna gasolinera abierta. Al final ya super agobiados encontramos una y aprovechamos.
Esto es algo muy típico en Tasmania, es muy dificil encontrar gasolineras abiertas a partir de las 5 de la tarde por lo que es recomendable intentar llevar siempre el depósito lleno.
Por fin llegamos a Hobart como a las 10 de la noche y a falta de encontrar un restaurante cercano al hotel nos conformamos con un McDonals e ir a descansar rápido.
23 de Mayo
Último dia de aventura en Tasmania. Fuimos a desayunar al puerto, al restaurante Mures Lower Deck, bastante rico pero muy caro. He de decir que un café en una cafetería en cualquier pueblecito pequeño de Tasmania son 4,5 o 5$, más caro incluso que en una ciudad como Sydney.
Después del desayuno me senté en un banco en el puerto para ver el mar. Allí cubría muy poco el agua, más o menos por la rodilla, se veía el fondo perfectamente, y cual fue mi sorpresa al descubrir que eso era un paraíso para los amantes de los animales del mar.En menos de 5 minutos vimos un bebe manta raya, estrellas de mar, varios peces y lo más increíble, un enorme león marino!!! Apareció allí en medio de la nada, y se fue nadando tranquilamente. Me pareció genial, estoy segura que si yo viviese en Hobart pasaría horas y horas mirando ese espacio.
Después nos fuimos al Botanic Garden, que estaba precioso con los colores del otoño. Muy bonito al igual que el de Sydney aunque diferente.
Hasta aquí nuestra aventura en Tassie.
Hasta la próxima aventura!!